Sangrado de encías: Causas y soluciones

sangrado de encías al usar hilo dental

El sangrado de encías o gingivorragia es bastante común hoy en día, sin embargo, esto no quiere decir que sea normal.

Una encía sana no debe sangrar, por lo tanto, si padeces de sangrado de encías es probable que este sea un signo de alguna enfermedad.

A continuación te hablaremos de las causas más comunes del sangrado de encías, cómo prevenirlas, cómo curar el sangrado encías y mucho más.

Causas del sangrado de encías

¿Por qué sangran las encías?

La gingivorragia se produce principalmente por un irritante externo: la placa dental. Esta se acumula en la línea de las encías y permite el crecimiento de bacterias que irritan la mucosa oral causado inflamación y sangrado (gingivitis).

Pero el sangrado de encías también puede producirse por otras razones, estas son las enfermedades que causan el sangrado de encías:

  • Periodontitis.
  • Deficiencia de vitamina C.
  • Deficiencia de vitamina K.
  • Trastornos de la coagulación sanguínea.
  • Infecciones dentales.
  • Tabaquismo.
  • Bruxismo.
  • Diabetes.
  • Estrés y ansiedad.
  • Leucemia.

Otras causas del sangrado de encías son:

  • Cepillado agresivo.
  • Lesiones o heridas (traumatismo).
  • Uso de cepillos de dientes de cerdas duras.
  • Uso incorrecto del hilo dental.
  • Prótesis mal ajustadas.
  • Uso de medicamentos anticoagulantes.
  • Cambios hormonales producidos durante el embarazo, la menstruación o la pubertad.

Sangrado de encías al cepillarse

porque sangran las encías cuando me cepillo los dientes

Para algunas personas es común que sus encías sangren al cepillarse, sin embargo, esto no es normal, una encía sana no sangra durante el cepillado, y si lo hace, es posible que no estés cepillandote de manera correcta.

El cepillado agresivo es la principal causa de lesiones en las encías, además de hacer que sangren puede hacer que las encías se retraigan, dejando a los dientes desprotegidos.

Por lo tanto, una correcta técnica de cepillado es esencial para mantener una buena salud oral.

Sangrado de encías en el embarazo

Durante el embarazo se producen cambios hormonales que pueden afectar la irrigación sanguínea de las encías (la irrigación aumenta de forma exagerada), así como el sistema inmunológico (respuesta inmunológica exagerada), haciendo que estas se vuelvan más sensibles y reaccionen hasta a los estímulos más pequeños.

Esto se traduce en inflamación, enrojecimiento y en ocasiones sangrado gingival. 

Sangrado de encías por bruxismo

El bruxismo es el apretamiento inconsciente de los dientes inferiores contra los superiores, en casos de bruxismo crónico, las fuerzas excesivas sobre los dientes pueden hacer que las encías se inflamen y sangren.

Si alguna vez te has despertado con sangre en la boca por la mañana, es posible que tus encías sangren mientras duermes debido a que el bruxismo es más común durante las horas de sueño.

Sangrado de encías por fumar

que hacer cuando sangran las encías

El fumar conlleva grandes consecuencias para la salud general, pero una de las zonas más afectadas es la boca ya que la irrigación sanguínea en las encías disminuye considerablemente.

Esto hace que las encías sean más propensas a sufrir infecciones y que los procesos de curación sean más lentos.

Cómo curar el sangrado de encías

La solución al sangrado de encías depende de la causa. Ya que en la mayoría de los casos el sangrado se produce debido a la acumulación de sarro en la línea de las encías, todo lo que se necesita es una limpieza dental para remover la placa acumulada.

Cuando la gingivorragia es producto de una enfermedad periodontal, ya sea gingivitis o periodontitis, además de la limpieza profunda, tu dentista podría recetar antibióticos para combatir la infección y enjuagues bucales con efecto analgésico y cicatrizante.

Cuando la causa se debe a enfermedades sistémicas como la diabetes, los trastornos de coagulación, deficiencia de vitaminas, leucemia, etc; el sangrado de encía desaparece al tratar la enfermedad que lo causa.

En caso de lesiones o traumatismos, la encía suele sanar por su cuenta con el paso de los días, no se requiere tratamiento pero puedes acudir a tu dentista para que te recete algún colutorio para disminuir las molestias mientras la encía sana.

Por último, es necesario usar una correcta técnica de cepillado y un cepillo de dientes adecuado, ya sea manual o eléctrico, es importante que el cepillo sea de cerda suaves y que realicemos movimientos suaves a la hora de cepillarnos.

Aunque parezca sorprendente, no importa mucho de qué forma muevas el cepillo de dientes, siempre y cuando los movimientos sean suaves y delicados.

Cómo curar el sangrado de encías en el embarazo

sangrado de encías remedios

Para prevenir y curar el sangrado de encías durante el embarazo se debe implementar una rutina de higiene oral minuciosa, es recomendable usar cepillos especiales de cerdas extra suaves ya que las encías se encuentran altamente sensibles.

Se debe visitar al dentista durante el embarazo para que este se encargue de remover la placa dental por medio de una limpieza dental profunda, además, el dentista puede recomendar el uso de enjuagues bucales y pastas de dientes para encías sensibles.

Cómo prevenir el sangrado de encías

  • Cepillarse los dientes por lo menos 2 veces al día durante 2 minutos.
  • Usar hilo dental por lo menos una vez al día.
  • Usar un cepillo de cerdas suaves.
  • Limpiar la lengua.
  • Usar utensilios auxiliares como irrigadores bucales o enjuagues bucales.
  • Adoptar una alimentación saludable (rica en vitamina C).
  • Beber suficiente agua durante el día.
  • No fumar.
  • Realizar actividades para reducir el estrés (Yoga, meditación, actividad física).
  • Acudir al dentista general por lo menos una vez al año para una revisión general.

Sangrado de encías en bebés

Los dientes de leche empiezan a salir a partir de los 6 meses de edad, durante la erupción de los dientes es normal que los bebés se encuentren irritables y presenten un poco de fiebre (menor a 38°).

ta tu bebé le sangran las encías

Esto se debe a que se produce un proceso inflamatorio natural en la encía durante la erupción dental, en algunos casos es posible que la encía sangre un poco, pero se trata de un sangrado muy leve que debe desaparecer en pocos días.

Si tu bebé presenta otros síntomas, te sugerimos llevarlo a un odontopediatra lo antes posible. 

Remedios caseros para curar el sangrado de encías

Siempre recomendamos acudir a consulta para una evaluación clínica por parte de un profesional, sin embargo, existen algunos remedios caseros que pueden ayudarte a sanar casos leves de sangrado de encías:

  • Enjuaga tu boca por 30 segundos con agua salada luego de cepillarte.
  • Aplica aloe vera sobre tus encías y masajea suavemente.

Agua oxigenada para el sangrado de encías

El uso de agua oxigenada es perjudicial para la salud de tus encías, lejos de detener el sangrado, puede empeorarlo al irritar aún más la mucosa oral o incluso causar quemaduras, te sugerimos que no recurras al uso de ningún remedio casero que emplee agua oxigenada.

Sangrado de encías y halitosis  

Las bacterias que se acumulan en la línea de las encías y las infectan haciéndolas sangrar, también producen gases que pueden causar mal aliento, así que no es sorprendente que estos dos síntomas se presenten de manera conjunta.

Al remover la placa dental acumulada, tanto el sangrado de encías como el mal aliento empezarán a desaparecer.

Sangrado de encías después de una limpieza dental

me sangran las encías solas

El sangrado de encías luego de una limpieza dental profunda es normal, suele desaparecer después de 24 horas y solo se produce cuando se emplea la técnica de limpieza tradicional, que suele ser la mejor alternativa para pacientes con periodontitis.

Si tienes una boca sana, puedes optar por técnicas de limpieza dental modernas que no causan ningún efecto secundario.