Importancia de la limpieza dental – en qué consiste y cuándo es necesaria

La limpieza dental hecha por el dentista o higienista es un procedimiento simple pero efectivo a la hora de preservar la salud bucal.

Cabe resaltar que una limpieza dental profesional es diferente a la limpieza dental que realizamos a diario en casa ya que se trata de una limpieza profunda.

Qué es una limpieza dental profunda

Este procedimiento, también conocido como tartrectomía, consiste en remover la placa y el sarro (cálculos o placa calcificada) de la superficie de los dientes, tanto en la corona como en las raíces.

La persona encargada de hacer una tartrectomía debe ser un profesional de la salud bucal, es decir, un dentista o un higienista dental.

Limpieza profunda

Existen diferentes tipos de limpieza dental en el dentista, pero todas ellas tienen el mismo propósito: remover la placa y el sarro y pulir la superficie de los dientes para disminuir asperezas ya que estas permiten que las bacterias se adhieran más fácilmente a los dientes.

Tipos de limpieza dental 

  • Tradicional
  • Con ultrasonido
  • Con flujo de aire y agua

Limpieza dental Tradicional

instrumentos

El método tradicional emplea instrumentos de uso manual llamados raspadores y curetas para remover los cálculos, por eso también se le conoce como curetaje o raspado y alisado radicular. 

Este tipo de limpieza dental es cada vez menos usada ya que existen mejores opciones como la limpieza dental con ultrasonido, sin embargo, el uso de instrumentos manuales como raspadores y curetas puede ser la mejor opción para pacientes con enfermedad periodontal severa

Limpieza dental con ultrasonido

La limpieza dental con ultrasonido es la preferida por los dentistas y por los pacientes ya que el procedimiento es mucho más rápido y delicado que con instrumentos manuales, lo que reduce la posibilidad de que el paciente experimente sensibilidad dental.

Para realizar este tipo de limpieza dental se usa un instrumento de ultrasonido llamado scaler, el scaler cuenta con un mango y diferentes puntas que se pueden cambiar para adaptarse a diferentes superficies.

Scaler dental pieza de ultrasonido

El scaler emite vibraciones de alta frecuencia y ondas de choque que destruyen las formaciones de placa y sarro, removiendolas de la superficie de los dientes. 

Esta técnica es mínimamente invasiva y no produce ningún tipo de dolor ni durante ni después del procedimiento.  

Limpieza dental con flujo de aire

Más recientemente se ha empleado la técnica de limpieza dental con flujo de aire y agua a presión para remover la placa de lugares difíciles de alcanzar.

Esta limpieza dental emplea una mezcla de aire, agua y partículas de polvo ligeramente abrasivas que “pulen” la superficie del esmalte removiendo la placa bacteriana y algunas manchas superficiales.

Air flow limpieza dental

Es un procedimiento bastante agradable para los pacientes y por lo tanto es ideal para una limpieza dental infantil.

Sin embargo, esta técnica solo remueve la placa y los depósitos pequeños de sarro, por lo tanto, personas con cálculos dentales requerirán alguna de las dos técnicas mencionadas anteriormente.

También es importante destacar que aunque este procedimiento puede remover algunos tipos de manchas como las causadas por el consumo de café o vino tinto, la limpieza dental no blanquea los dientes de una manera notable. 

Si tu objetivo es conseguir una sonrisa mucho más blanca, el blanqueamiento dental profesional podría ser tu mejor opción.

Cuidados posteriores a una limpieza dental profunda

Por lo general, luego de una limpieza dental profesional, es normal experimentar algo de sensibilidad dental, sin embargo esto desaparecerá por su cuenta en unos días.

En casos de pacientes con gingivitis o periodontitis, es posible que se presente inflamación y sangrado de encías, y por consiguiente, molestias y dolor moderado; en estos casos tu dentista debe recetar analgésicos para aliviar tus molestias mientras estas desaparecen completamente.

Fuera de estas situaciones específicas, un paciente con buena salud bucal no requiere ningún cuidado posterior luego de una limpieza dental.

Limpieza dental con anestesia

Limpieza bucal profunda

Por lo general la limpieza dental no requiere anestesia, pero en algunos casos se puede usar. Cuando se trata de cuánto duele una limpieza dental, la respuesta es que el dolor es subjetivo.

Por lo tanto, algunos pacientes pueden experimentar sensibilidad dental durante el procedimiento aunque tenga encías y dientes sanos, en este caso el dentista puede usar anestesia tópica para que las molestias desaparezcan. 

¿Cuántas veces al año se puede hacer una limpieza dental?

La ADA (Asociación dental Americana) recomienda hacerse una limpieza profunda por lo menos 2 veces al año, es decir, una limpieza dental cada 6 meses.

Pero en pacientes con periodontitis o gingivitis es posible que el dentista recomiende hacerlas de manera más frecuente hasta eliminar la enfermedad periodontal.

En otros casos, es posible que el dentista sugiera solo 1 limpieza dental al año.

¿Quién puede hacer una limpieza dental?

La limpieza dental profesional debe llevarse a cabo por un profesional de la salud bucal como un odontólogo o un higienista dental.

Es importante entender que los instrumentos usados en la limpieza dental pueden causar lesiones al esmalte o las encías si no se usan correctamente, por lo tanto, rechazamos el uso casero de instrumentos odontológicos.