La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir la posición de los dientes y de las estructuras maxilofaciales.
Aunque la principal preocupación de los pacientes con dientes desalineados es su imagen, lo cierto es que una mala mordida perjudica tu salud más de lo que piensas.
Algunos de los problemas que puede causar una mala oclusión dental son:
- Dificultad a la hora de realizar una correcta técnica de cepillado dental.
- Dolores mandibulares (disfunción de la ATM).
- Dolores de cabeza, cuello y espalda.
- Tensión muscular.
- Baja autoestima.
Los problemas de maloclusión requieren de atención odontológica en pro de mejorar la calidad de vida y el bienestar de los pacientes, pero… ¿Por qué las personas no van al ortodoncista?
Existe una serie de prejuicios sobre la odontología en general y especialmente sobre la ortodoncia, que producen temor y ansiedad a las personas, algunas de ellas incluso llegan a experimentar fobias reales ante la idea de visitar una clínica dental.
Pero lo cierto es que hoy en día, el avance en investigaciones científicas y tecnológicas, ha simplificado la ortodoncia tanto para los pacientes como para los ortodoncistas.
La ortodoncia ha evolucionado (y sigue evolucionando) dando paso a técnicas novedosas que hacen de los tratamientos, una experiencia agradable para el paciente.
A continuación te hablaremos sobre los tipos de ortodoncia actuales, sus ventajas y desventajas, la ortodoncia estética, ortodoncia removible, ortodoncia lingual y mucho más.
Table of Contents
Tipos de ortodoncia
Existen diferentes formas de clasificar la ortodoncia pero todos los tratamientos de ortodoncia funcionan de la misma forma: Ejerciendo fuerzas ligeras y constantes sobre los dientes haciendo que estos se muevan poco a poco hasta la posición ideal. En este artículo las clasificaremos en dos:
- Ortodoncia convencional: Sistema de brackets.
- Ortodoncia invisible: Sistema de férulas.
Ortodoncia convencional
En la ortodoncia convencional se encuentran todos los tipos de ortodoncia que emplean el uso de un sistema de brackets y alambres.
Los brackets se adhieren a la superficie de los dientes y sirven de “anclas” para los alambres, que se sujetan a cada uno de ellos por medio de ligas o bandas elásticas.
La forma que el ortodoncista le dé al alambre o arco, es lo que va a determinar la dirección y la intensidad de las fuerzas ejercidas para mover los dientes.
Dentro de la ortodoncia convencional se encuentran los siguientes tipos de brackets:
- Brackets metálicos.
- Brackets transparentes.
- Brackets de autoligado.
- Brackets linguales.
Brackets de metal
Los brackets metálicos son los típicos aparatos de metal que todos conocemos, sin embargo, aunque se conozcan como la “ortodoncia convencional” es importante destacar que incluso los brackets de metal han evolucionado a lo largo de los años.
Actualmente, los brackets se diseñan con el propósito de ser tan cómodos como sea posible para minimizar las molestias del paciente.
Los aparatos se han hecho más y más pequeños a lo largo del tiempo, con acabados y bordes más suaves, haciéndolos menos notables en la boca del paciente.
Aun así, en comparación con los nuevos tipos de ortodoncia, los brackets de metal siguen siendo los más incómodos y menos estéticos de todos.
Brackets transparentes
Los brackets transparentes o brackets estéticos, funcionan exactamente igual que los brackets metálicos, pero estos NO están hechos de metal.
Los brackets estéticos están hechos de materiales claros que imitan el color de los dientes, como en el caso de los brackets de cerámica, y de materiales completamente transparentes, como los brackets de zafiro.
El arco o alambre sigue siendo metálico pero puedes optar por arcos recubiertos de un material que los hace lucir completamente blancos.
En cuanto a las bandas o ligas, la elección es completamente personal, puedes elegir el color que quieras, incluso hacer combinaciones, u optar por ligas de colores claros para contribuir con el factor estético de los brackets transparentes.
Brackets de autoligado
Es aquí donde realmente inicia la innovación científica: El sistema de ortodoncia de autoligado desarrollado por la compañía Ormco.
Ormco ofrece dos versiones de este sistema de ortodoncia:
- El sistema Damon: Brackets hechos de acero inoxidable.
- El sistema Damon Clear: Brackets hechos de P.C.A. (Óxido de aluminio policristalino) Un material completamente transparente.
Ambas versiones ofrecen la misma tecnología innovadora, el sistema de autoligado pasivo. Con este sistema se disminuye la fricción entre los brackets y el alambre, permitiendo movimientos más suaves, precisos y rápidos.
Los brackets de autoligado no necesitan ligas o gomas para fijar el arco, ya que cada bracket cuenta con un sistema de click, de esta forma resultan mucho más higiénicos.
La avanzada tecnología de autoajuste pasivo permite que los alambres se muevan constantemente, así, las visitas al ortodoncista son mucho menos frecuentes, ya que no requieren las típicas sesiones de ajuste de alambres y cambio de ligas.
Así mismo, las molestias y dolores que los pacientes sienten luego de cada ajuste, desaparecen en la ortodoncia autoligable.
Otra ventaja importante es que se ha comprobado que con el uso de autoajuste pasivo, la duración de los tratamientos se reduce casi a la mitad.
Brackets linguales
La ortodoncia lingual, también conocida como “brackets incógnito” consiste en un sistema de brackets hechos de metal, similar a los convencionales.
Se le llama ortodoncia lingual, ya que en lugar de adherirse a la superficie vestibular de los dientes (cara externa), se adhieren a la superficie palatina/lingual (cara interna), quedando completamente ocultos a la vista.
La ortodoncia lingual es la mejor opción estética en cuanto a brackets se refiere, ya que nadie notará que llevas aparatos.
Sin embargo debes entender que al estar en contacto constante con la lengua, es posible que sean bastante incómodos, pero esto depende del nivel de tolerancia de cada persona.
Ortodoncia Invisible
¿Has escuchado sobre la ortodoncia sin brackets? Si lo escuchaste, es posible que no lo creyeras, pero la buena noticia es que si existe la ortodoncia sin brackets.
De hecho, ha existido por más de dos décadas.
La ortodoncia invisible, a diferencia de los sistemas convencionales que emplean el uso de Brackets y alambres, trabajan con un sistema de férulas o fundas (alineadores o aligners dentales) que se encajan sobre los dientes.
Al igual que en la ortodoncia convencional, los alineadores dentales ejercen fuerzas ligeras sobre los dientes para conseguir su movimiento, pero al mismo tiempo ofrecen comodidad y estética a lo largo del tratamiento.
Al no tener brackets y alambres adheridos a los dientes, los alineadores se pueden remover fácilmente por el paciente cada vez que sea necesario, como a la hora de comer o de cepillarse los dientes.
Los tratamientos con alineadores invisibles consisten en una serie de alineadores que se van cambiando aproximadamente cada 15 días hasta alcanzar los resultados deseados.
La cantidad de alineadores necesarios dependerá de cada caso en específico y el éxito del tratamiento dependerá de la disciplina del paciente, ya que al tratarse de un tipo de ortodoncia removible, es muy tentador quitarse los alineadores.
Los sistemas de ortodoncia removible más prestigiosos y confiables son:
- Invisalign de Align Technology.
- ClearCorrect de Straumann.
Invisalign: El mejor sistema de ortodoncia invisible
Los alineadores invisibles Invisalign, fueron desarrollados por la compañía americana Align Tech. en la década de los 90, siendo los primeros alineadores de la historia. Su aparición marcó un antes y un después en la ortodoncia.
A lo largo de los años, Alig Tech. ha seguido innovando a través de una amplia cantidad de estudios científicos e investigaciones que le han permitido perfeccionar el sistema Invisalign.
Hoy en día, son los alineadores más avanzados y mejor desarrollados del mercado, pueden corregir hasta un 90% de los problemas de maloclusión. A diferencia de otras marcas que solo pueden corregir casos leves y moderados.
Invisalign cuenta con más de 8 millones de tratamientos realizados con éxito, miles de odontólogos afiliados alrededor del mundo, y una reputación con la cual es sumamente difícil competir.
Clear Correct: Alineadores invisibles
La compañía Suiza Straumann, cuenta con su propio sistema de alineadores invisibles: Clear Correct.
Clear Correct es actualmente la más fuerte competencia de Invisalign, con 14 años en el mercado, es una compañía con presencia a nivel mundial. Cuenta con sus propias patentes y desarrolla sus propias investigaciones.
A pesar de ser menos popular que Invisalign, sus tratamientos ofrecen la más alta calidad. Cuenta con miles de pacientes satisfechos y es altamente recomendado por ortodoncistas.
Otros alineadores invisibles
Existe una infinidad de marcas comerciales de alineadores invisibles, sin embargo, te pedimos que seas cuidadoso al momento de elegir un producto.
Compañías formales y de gran prestigio como Aligntech, Straumann, 3M y Ormco, invierten una gran cantidad de capital en Investigación y desarrollo para garantizar la seguridad de sus tratamientos y el bienestar de sus pacientes.
Sin embargo, existe una gran cantidad de compañías nuevas y de dudosa procedencia que se dedican a fabricar y vender alineadores como un mero producto comercial, dejando de lado el aspecto médico-odontológico.
Es importante que no pongas tu salud en manos de cualquiera, por eso, te recomendamos siempre obtener tratamientos directamente de un odontólogo u ortodoncista licenciado.
Retenedores dentales post ortodoncia
El uso de retenedores dentales es de vital importancia luego de finalizar el tratamiento de ortodoncia, sin importar el tipo de ortodoncia que hayas usado.
La función de los retenedores NO es mover los dientes, es estabilizar el resultado final del tratamiento de ortodoncia, ya que los dientes tienden a volver a su posición anterior, los retenedores se encargan de evitar esos movimientos.
Si omites el uso de retenedores, tus dientes se saldrán de la posición final y posiblemente necesites ortodoncia nuevamente.
Tipos de retenedores dentales
Existen dos tipos de retenedores dentales:
- Retenedores fijos: Consiste en una barra metálica que se adhiere a la cara interna de los dientes, queda completamente oculta a la vista y no representa ninguna molestia para el paciente al ser de tamaño reducido.
- Retenedores removibles: Los retenedores removibles son férulas de plástico y metal que se encajan sobre los dientes, los pacientes pueden ponerlos y quitarlos fácilmente.
Será el ortodoncista quien determinará qué tipo de retenedor es el más adecuado para ti, ya que cada uno tiene indicaciones específicas.
Importancia de la higiene oral durante la ortodoncia
El uso de aparatos de ortodoncia puede complicar la rutina de higiene oral y esto puede traer consecuencias durante y después del tratamiento de ortodoncia.
Es usual que los pacientes de ortodoncia presenten encías inflamadas, retraídas, y caries debido a una higiene oral deficiente.
Por eso es de vital importancia que sigas las recomendaciones de tu ortodoncista y realices un esfuerzo extra para cuidar tu salud bucal como usar kits de cepillos de ortodoncia, enjuagues bucales o irrigadores bucales.
Este inconveniente desaparece por completo con los alineadores invisibles, ya que al ser removibles, puedes quitartelos para realizar tu rutina de higiene sin inconvenientes.