Gingivitis – Causas y signos de alerta 

La gingivitis es la forma más leve de la enfermedad periodontal, en esta, únicamente se ve afectada la encía.

La enfermedad de las encías es muy frecuente en nuestra sociedad y usualmente quienes la padecen deciden ignorar los síntomas al considerarlos inofensivos, pero esto es un grave error.

como quitar la gingivitis

La gingivitis es una enfermedad periodontal reversible y puede manejarse con un plan de tratamiento simple, pero una gingivitis no tratada podría avanzar hasta convertirse en periodontitis.

A continuación te hablaremos de las causas, primeros síntomas, tratamientos y prevención de la enfermedad de las encías.

Causas de la gingivitis

La principal causa de gingivitis es la acumulación de placa dental (bacterias) en la línea de las encías (gingivitis bacteriana), usualmente debido a una higiene oral poco adecuada, pero existen muchas otras causas.

Inflamación de encías causas

Las causas de la gingivitis son:

  • Higiene oral insuficiente (técnica de cepillado incorrecta, mal uso de la seda dental).
  • Cambios hormonales (gingivitis asociada al ciclo menstrual o al embarazo).
  • Uso de ortodoncia.
  • Deficiencia de vitamina C.
  • Estrés.
  • Ansiedad.
  • Xerostomía (Boca seca debido a una baja producción de saliva).
  • Diabetes.
  • Sida.
  • Tabaquismo.
  • Traumatismos (heridas).
  • Dientes retenidos (pericoronaritis).
  • Infecciones por virus u hongos.

Cuantos tipos de gingivitis existen

La enfermedad de las encías se puede clasificar en cuatro tipos:

  • Gingivitis aguda.
  • Gingivitis descamativa.
  • Gingivitis ulcerosa.
  • Gingivitis hemorrágica.

Gingivitis aguda

Es el tipo de gingivitis más frecuente, no causa ningún tipo de dolor y por lo general pasa desapercibida, aunque es posible que las encías sangren con facilidad.

Gingivitis descamativa

Este tipo de gingivitis se caracteriza por un eritema gingival (enrojecimiento severo) que causa dolor, sangrado y descamación de las encías y una sensación de ardor en la mucosa gingival, en ocasiones pueden llegar a aparecer úlceras en las encías.

La gingivitis descamativa NO se produce debido a la acumulación de placa dental, sino por una reacción inmunológica exagerada de la encía ante agentes irritantes. La principal causa suele ser el estrés, ya sea estrés físico o emocional y puede aparecer junto a enfermedades dermatológicas.

Gingivitis ulcerosa

También llamada GUNA (gingivitis ulcerativa necrotizante aguda), es un tipo de gingivitis que aparece repentinamente causando dolor en las encías, sangrado, sialorrea (exceso de salivación) y mal aliento. 

Las encías presentan llagas de forma semejante a una perforación y cubiertas por una capa de tejido grisáceo, esto hace que comer y hablar sea doloroso para el paciente, la gingivitis ulcerosa produce fiebre de moderada a intensa.

Afortunadamente este es un tipo de gingivitis muy poco usual y solo se manifiesta en personas con enfermedades que afecten el sistema inmunológico como el VIH/SIDA.

Gingivitis hemorrágica

La gingivitis hemorrágica se caracteriza por un sangrado abundante, usualmente causado por la acumulación crónica de cálculos dentales (placa dental calcificada).

También puede originarse debido a traumatismo o lesiones físicas en las encías, como un cepillado agresivo o un golpe, o puede aparecer como consecuencia de una enfermedad sistémica que afecte los mecanismos de coagulación sanguínea. 

Síntomas de la gingivitis

La razón por la que muchas personas no son conscientes de que padecen gingivitis es porque sus síntomas son, en principio, muy poco notables.

De hecho, en la mayoría de los casos la gingivitis no produce ningún tipo de dolor.

Estos son los síntomas de la gingivitis que debes tener presentes:

encías inflamadas y sangran

Tratamiento para la gingivitis

El tratamiento básico para la gingivitis es una limpieza dental profesional (raspado y alisado radicular). Por medio de la limpieza profesional se remueve la placa y los cálculos dentales que irritan las encías.

Por lo general, una limpieza dental es suficiente para revertir la gingivitis y será cuestión de tiempo para que las encías sanen completamente.

Como norma general, es recomendable hacerse una limpieza profesional por lo menos cada 6 meses, para evitar la acumulación de placa.

tratamiento para la gingivitis

Además es necesario adoptar una correcta rutina de higiene oral en casa, esto incluye usar un cepillo de dientes adecuado, enjuague bucal y seda dental.

Una técnica de cepillado correcta también marca la diferencia, en caso de que te cueste realizar los movimientos adecuados, un cepillo de dientes eléctrico podría ser de gran ayuda.

Tratamiento antibiótico

Aunque casi todos los casos de gingivitis se pueden revertir con una limpieza dental profesional, algunos requieren de terapia antibiótica de apoyo para que las encías puedan sanar correctamente.

Esto usualmente consiste en el uso de enjuagues bucales o geles que contengan antibióticos como la doxiciclina, pero recuerda que solo debes usar enjuagues bucales medicados bajo la supervisión de un odontólogo. 

También es importante resaltar que el uso de dichos colutorios es temporal y su uso prolongado puede tener efectos adversos sobre la salud bucal.

Tratamientos caseros

El tratamiento en casa de la gingivitis consiste en adoptar hábitos de higiene más estrictos, por lo general, se recomienda cepillarse los dientes por lo menos dos veces al día, pero si intentas recuperarte de una gingivitis, sugerimos que te cepilles después de cada comida o aperitivo. 

Es recomendable adquirir un cepillo de dientes eléctrico ya que estos pueden ser más eficaces al remover la placa y al mismo tiempo son lo suficientemente delicados para no lesionar las encías.

También existen algunos remedios caseros para la gingivitis que pueden aliviar tus molestias, pero te sugerimos que no intentes cualquier cosa que leas en internet ya que no todos son realmente efectivos e incluso pueden causarte más problemas.

Un remedio casero efectivo y seguro es usar Aloe Vera para masajear las encías suavemente, esto disminuirá la inflamación y estimulará la cicatrización haciendo que el proceso de sanación de tus encías sea más rápido. 

Cómo prevenir la gingivitis

La base de la prevención de la gingivitis es la higiene oral:

  • Cepillarte por lo menos dos veces al día, especialmente antes de ir a dormir.
  • Usar seda dental por lo menos una vez al día.
  • Usan un enjuague bucal.
  • Visitar al dentista para una limpieza profesional por lo menos 2 veces al año (cada 6 meses).
  • Mantener una alimentación saludable.
  • Si eres fumador, dejar de fumar es la mejor manera de cuidar tu salud bucal.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre periodontitis y gingivitis?

La gingivitis es la fase inicial de la enfermedad periodontal y afecta únicamente a las encías, la periodontitis es una fase avanzada de la enfermedad periodontal y afecta a las encías, el ligamento periodontal y el hueso que rodea los dientes. 

¿La gingivitis es contagiosa?

En teoría sí. Las bacterias que causan la gingivitis pueden transmitirse a través de la saliva, pero esto no significa que la persona receptora vaya a desarrollar gingivitis, para que se produzca un contagio la persona receptora debe encontrarse susceptible a infecciones, así que en la mayoría de los casos, no, la gingivitis no se contagia.

¿La gingivitis da fiebre?

Usualmente no, ya que la gingivitis no causa ningún síntoma en un primer momento, pero en algunos casos la infección puede llegar a causar fiebre. 

¿Por qué se produce gingivitis durante el embarazo?

Esto se debe al cambio hormonal que experimentan las mujeres embarazadas, dichos cambios producen un incremento en la irrigación sanguínea de las encías haciéndolas más propensas al sangrado; e hipersensibilidad del sistema inmune, haciendo que las encías desencadenen una respuesta inflamatoria ante estímulos pequeños. 

Gingivitis y ortodoncia

La ortodoncia dificulta la higiene oral y por lo tanto, puede contribuir a la acumulación de bacterias que causan la enfermedad de las encías, pero además de esto, en tratamientos de ortodoncia mal planificados, los movimientos dentales producidos por los brackets pueden causar gingivitis y recesión de las encías

¿La gingivitis es hereditaria?

No, ninguna enfermedad periodontal es hereditaria, simplemente existen factores genéticos que pueden predisponer a una persona a desarrollar la enfermedad de las encías.

Gingivitis e implantes dentales

En ocasiones, la colocación de un implante dental puede producir mucositis, que es la inflamación, enrojecimiento y sangrado de la encía que rodea el implante dental. También es causada por la placa dental. Suele ser problemática pero es reversible y por lo tanto, es posible salvar el implante dental con el tratamiento adecuado.

¿Se puede producir gingivitis en un solo dientes?

Si, la gingivitis puede presentarse de forma generalizada (en toda la boca) o de forma localizada (alrededor de uno o algunos dientes).

Cuando la encía luce inflamada alrededor de un solo diente, usualmente se debe a una lesión mecánica, como por ejemplo, una lesión causada por el cepillo de dientes.

¿Cómo debe lucir una encía sana?

La encía sana es de color rosa pálido, de apariencia delgada, debe amoldarse perfectamente a la forma de los dientes y, lo más importante, es que una encía sana no presenta sangrado, ni al comer ni al cepillarse.