¿Qué es el bruxismo? – síntomas, causas y tratamiento para el bruxismo

El bruxismo es una afección en donde el paciente aprieta o rechina los dientes de manera inconsciente, esto puede presentarse en niños, adolescentes o adultos.

Se puede producir durante el día (bruxismo diurno) o durante las horas de sueño (bruxismo nocturno) debido a diferentes causas, aunque lo más común es que el bruxismo se produzca por causas psicológicas. 

El apretar o rechinar los dientes de manera constante tiene consecuencias sobre la salud general del paciente, ya que además de desgastar los dientes, puede causar dolores musculares, dolor de cabeza, daños en la articulación de la mandíbula y mucho más.

Tipos de bruxismo

El bruxismo se puede clasificar de tres formas:

  • Según el momento en que se produce.
  • Según el movimiento que se realiza.
  • Según el grado de severidad. 

Tipos de bruxismo según el momento en que se produce

  • Bruxismo diurno: El bruxismo que se produce durante el día, cuando el paciente está despierto, suele deberse a causas psicológicas como estrés, ansiedad o interacciones sociales negativas.
  • Bruxismo nocturno: El bruxismo que se produce mientras el paciente duerme suele deberse a alteraciones neuromotoras que causan el movimiento muscular involuntario, en la mayoría de los casos quienes sufren bruxismo nocturno también padecen de otras alteraciones del sueño como ronquidos o apnea del sueño.

Tipos de bruxismo según el movimiento que se realiza

bruxismo consecuencias
  • Bruxismo céntrico: En el bruxismo céntrico se produce un apretamiento de la mandíbula sin que los dientes rechinen.
  • Bruxismo excéntrico: En el bruxismo excéntrico se produce un frotamiento ya que la mandíbula se desplaza hacia los lados o hacia delante y hacia atrás, esto es lo que causa el característico sonido de los dientes que rechinan.

Es posible que un paciente presente ambos tipos de bruxismo simultáneamente.

Tipos de bruxismo según el grado de severidad 

  • Grado I o hábito leve: El bruxismo aparece de manera ocasional y por un corto periodo de tiempo para luego desaparecer por sí solo sin necesidad de un tratamiento.
  • Grado II o hábito moderado: El bruxismo aparece debido a ciertos detonantes como la ansiedad y el estrés, el paciente puede detener el apretamiento por su cuenta una vez que se haga consciente de ello.
  • Grado III o hábito severo: El bruxismo se presenta constantemente, aún cuando no exista ningún detonante en específico, el paciente no puede detener el movimiento involuntario aunque se haga consciente de este, se requiere tratamiento médico.

Bruxismo infantil

El bruxismo en niños es más común de lo que se piensa, y es normal hasta cierto punto. 

El bruxismo infantil suele aparecer a partir de los 6 años y desaparece por sí solo en la adolescencia.

El apretamiento de los dientes puede estimular la erupción de los dientes permanentes y el crecimiento de huesos y músculos faciales, por esto generalmente aparece cuando el niño empieza a perder sus dientes de leche. 

Este hábito debe empezar a disminuir a medida que empiezan a salir los dientes permanentes y eventualmente debe desaparecer por completo. 

Si el hábito persiste, o se presenta en niños menores de 6 años, puede deberse a otras causas no relacionadas con el desarrollo, como estrés, ansiedad, trastornos del sueño, alteraciones neuromusculares, etc. 

Al igual que en los adultos, el bruxismo infantil trae consecuencias para la salud general del niño y por lo tanto se debe resolver lo antes posible ya que puede afectar el crecimiento normal de  las estructuras maxilofaciales.

bruxismo en niños por parásitos

La persona encargada de diagnosticar y tratar el bruxismo infantil es el odontopediatra así que si tu hijo está rechinando los dientes por la noche, sugerimos llevarlo al odontopediatra para asegurarse de que se trata de una fase natural del desarrollo.

Relación entre el bruxismo y parasitosis

No existe ninguna relación científicamente comprobada entre el bruxismo y la parasitosis, se han llevado a cabo innumerables estudios que no han encontrado ninguna conexión.

Aún así, algunos investigadores sostienen la teoría de que ciertos tipos de parásitos producen alteraciones del sistema nervioso y por extensión, podrían producir alteraciones neuromotoras como el bruxismo.

Sin embargo esto nunca ha podido ser comprobado y hasta el día de hoy la creencia de que el bruxismo infantil es síntoma de parasitosis se sigue considerando un mito.

Síntomas del Bruxismo

El síntoma característico del bruxismo es el sonido que se produce al rechinar los dientes, pero existen muchos otros síntomas que las personas pasan por alto al creer que no están  relacionados con bruxismo.

bruxismo como controlarlo

Los síntomas de bruxismo son:

  • Dolor en la mandíbula, rostro, cuello, hombros y dolores de cabeza.
  • Molestias similares a dolores de oído.
  • Dificultad para abrir y cerrar la boca debido a la rigidez muscular.
  • Sensibilidad dental.
  • Dientes y empastes fracturados.
  • Dientes aplanados.
  • Heridas en la cara interna de las mejillas por el movimiento involuntario.
  • Dificultad para descansar apropiadamente durante las horas de sueño.

Causas del bruxismo

El bruxismo es de origen multifactorial, esto quiere decir que existen muchas causas, en algunos casos incluso pueden existir varias causas simultáneamente, pero en general, el bruxismo se origina por causas emocionales tanto en adultos como en niños.

Entre las causas emocionales del bruxismo se encuentran los estados prolongados de ansiedad y estrés que suelen desencadenar episodios de bruxismo que pueden ir de leves a severos, dependiendo de la intensidad del malestar psicológico y emocional.

Afortunadamente, al reducir la ansiedad y el estrés, el bruxismo empieza a disminuir rápidamente.

Otras causas del bruxismo son:

  • Alteraciones neuromotoras.
  • Trastornos del sueño como la apnea.
  • Consumo excesivo de sustancias como la cafeína y el alcohol. 
  • Hábito de tabaquismo y consumo de drogas.
  • Consumo de algunos medicamentos como los antidepresivos.

Tratamiento para el bruxismo

En la mayoría de los casos, el bruxismo no necesita tratamiento ya que suele desaparecer con el tiempo, además, por lo general, el hábito de rechinar los dientes es muy leve y no causa problemas que ameriten tratamiento médico.

Sin embargo, en casos severos donde no se produce una mejoría con el paso del tiempo, es indispensable recibir tratamiento para no causar más daño sobre los dientes y la mandíbula.

En este caso, existen 4 formas de tratar el bruxismo:

  • Férulas para bruxismo.
  • Medicación contra el bruxismo.
  • Manejo del estrés y ansiedad (técnicas de relajación).
  • Masajes para el bruxismo.

Férulas para bruxismo

Las férulas para bruxismo (férulas de descarga) también llamadas placas de bruxismo, son dispositivos similares a los protectores bucales de los deportistas.

Estas férulas se introducen entre los dientes superiores e inferiores e impiden el contacto directo entre los dientes, esto evita que los dientes se desgasten o fracturen y al mismo tiempo ayuda a reducir la tensión en los músculos de la mandíbula.

Las placas de bruxismo profesionales están hechas a la medida, estas se fabrican en un material duro y resistente, sin embargo, existen también placas de bruxismo estándar.

Las placas de bruxismo estándar están hechas de materiales blandos y es posible que no se ajusten bien a la boca del paciente, por lo tanto, no ofrecen los mismos beneficios que las férulas de descarga confeccionadas por el dentista.

Las placas estándar se pueden encontrar en farmacias o incluso en Amazon, son bastante económicas y aunque no representan una solución permanente, pueden ser de ayuda mientras acudes al dentista y se fabrica tu férula personalizada.

Medicación contra el bruxismo

Si el bruxismo se debe a causas emocionales, los medicamentos para la ansiedad tendrán un efecto directo y positivo sobre el bruxismo haciéndolo desaparecer casi de inmediato.

También es posible que tu odontólogo te recete relajantes musculares durante algunos días hasta que el episodio de bruxismo termine. 

Botox para el bruxismo

Para casos de bruxismo severo que se presenta constantemente en el día a día del paciente, se puede optar por el tratamiento con toxina botulínica. 

Las inyecciones de botox para el bruxismo han demostrado ser altamente efectivas a la hora de inhibir la contracción involuntaria de los músculos de la masticación, y a diferencia de otros tratamientos, este tiene efectos duraderos.

Los efectos de las inyecciones de botox para el bruxismo pueden durar entre 4 y 6 meses, dependiendo de las características propias de cada paciente. 

Manejo del estrés y ansiedad

Las técnicas de manejo del estrés y las técnicas de relajación holística como el yoga, la meditación o el mindfulness son altamente efectivas a la hora de reducir la frecuencia e intensidad del bruxismo.

manejo del estrés

La terapia psicológica de la mano de un profesional de la salud mental juega un papel muy importante en el manejo del estrés laboral y social, acudir a terapia no solo te ayudará a mejorar el bruxismo sino que te permitirá conseguir una mejor calidad de vida en general. 

Masajes para el bruxismo

Los masajes faciales para aliviar el bruxismo (terapia miofascial) se hacen cada vez más populares ya que además de ser altamente efectivos son muy placenteros para el paciente.

La terapia miofascial produce la relajación inmediata de los músculos tensionados por el bruxismo y además aporta beneficios estéticos duraderos al estimular la oxigenación de los tejidos aumentando la circulación, haciendo que la piel luzca más sana.

Bruxismo en el embarazo

El bruxismo en el embarazo es algo bastante común, especialmente en el último trimestre del embarazo, esto se debe a causas emocionales.

manejo del estrés en el embarazo

Es normal que la futura madre se encuentre bajo mucho estrés y ansiedad emocional y esto suele manifestarse a través del bruxismo.

Afortunadamente el bruxismo empieza a disminuir naturalmente luego del nacimiento del bebé.

Si el bruxismo te está causando inconvenientes durante el embarazo, conseguir una férula de descarga te ayudará a aliviar los síntomas hasta que tu bebé nazca. 

Diferencia entre bruxismo y trismus

El bruxismo es el hábito involuntario e inconsciente de apretar la mandíbula mientras que el trismus dental es la dificultad a la hora de abrir la boca.

El bruxismo severo puede llegar a causar trismus dental, pero el trismus es una afección leve que suele ser simplemente molesta y se puede controlar haciendo ejercicios de apertura y cierre.

Además del bruxismo, las infecciones dentales, la otitis, el tétanos, golpes en la mandíbula y extracciones dentales también pueden causar trismus dental.  

Diferencia entre bruxismo y bruxomanía

No existe ninguna diferencia entre bruxismo y bruxomanía, estos son sinónimos que hacen referencia a la misma condición: el hábito involuntario e inconsciente de apretar la mandíbula.

Preguntas sobre el bruxismo

¿El bruxismo puede romper los dientes?

Si, en casos de bruxismo severo es normal que el esmalte dental se desgaste y los dientes sufran fracturas.

¿Qué médico trata el bruxismo?

El dentista general u odontólogo es el profesional encargado de diagnosticar y tratar esta afección.

¿Cómo relajar la mandíbula si tengo bruxismo? 

Masajea los músculos de la mandíbula usando tus dedos, hazlo por aproximadamente 10 segundos y luego abre y cierra la boca delicadamente. A continuación te dejamos un video de ejercicios para el bruxismo:

¿El bruxismo produce hormigueo en la cara?

Si, esta sensación de hormigueo suele ser más común en las mañanas al despertar, debido a la tensión muscular a lo largo de toda la noche. 

¿El bruxismo es hereditario?

Si, los factores genéticos son una de las causas del bruxismo, aunque existen muchas otras que no tienen nada que ver con la genética familiar. 

¿El bruxismo produce mareos?

Si, en casos severos de bruxismo puede llegar a producirse vértigo y mareos. 

¿El bruxismo se cura?

Si, de hecho, en la mayoría de los casos el bruxismo desaparece por sí solo, sin necesidad de un tratamiento.

En caso de que tu bruxismo no disminuya ni desaparezca con el tiempo, un dentista puede proporcionarte el tratamiento adecuado para que puedas recuperar tu salud.